La higiene oral es muy importante para evitar las
caries y enfermedades en las encías, por eso se recomienda empezar desde los
primeros meses de edad la higiene bucal del bebe, ya que en esta etapa se
encuentra en una fase oral pasiva, en la cual va disfrutar de un masaje y manipulación
en su cavidad bucal.
Cuando la lactancia es materna al principio se tendrá poco que retirar, porque una buena succión del bebe hace que la leche caiga casi directa del pezón a su garganta. Pero a medida que tu bebé va creciendo la distancia entre el pezón y la garganta disminuye y es más fácil que queden restos de leche en su boca.
Cuando la lactancia es materna al principio se tendrá poco que retirar, porque una buena succión del bebe hace que la leche caiga casi directa del pezón a su garganta. Pero a medida que tu bebé va creciendo la distancia entre el pezón y la garganta disminuye y es más fácil que queden restos de leche en su boca.
Recomendaciones
Lo ideal sería que limpiaras la boca de tu bebe después de darle pecho o darle biberón, para retirar los restos de leche y evitar su fermentación. Como mínimo deberías hacerlo una vez al día,
preferentemente por la noche, introduciendo tu dedo índice limpio, y
recorriendo con movimientos suaves y circulares la superficie de las encías,
sus caras dentales, el interior de las mejillas, el paladar y la lengua. También
puedes envolverlo en una gasa, previamente humedecida para no erosionar sus mucosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario